ÚLTIMOS BLOGS

Facturación Electrónica panorama actual y perspectivas para el 2025

Contexto actual de la facturación electrónica

El ecosistema de facturación electrónica no solo incluye la emisión de facturas, sino también otros documentos como facturas tipo POS, nómina electrónica, Recepción y más recientemente, el documento equivalente electrónico.

Según la Resolución 000008 del 31 de enero de 2024 emitida por la DIAN, actualmente están habilitados para facturar electrónicamente más de 1.112.000 obligados; de ellos, el 73% lo hacen a través de proveedores tecnológicos y/o soluciones propias. Sin embargo, uno de los retos más grandes en materia de cobertura, durante este 2025, es que todas las empresas obligadas adopten este modelo y, además, generen sus documentos de forma correcta.

Lo que viene en Facturación Electrónica

El 2025 promete ser un año clave en la consolidación de este ecosistema, transformando la manera en que las organizaciones operan, interactúan y cumplen con sus responsabilidades fiscales.

Será también crucial para que los proveedores tecnológicos demuestren su capacidad de procesamiento, protección de la información y disponibilidad de sus soluciones, al tiempo que acompañan a sus clientes en el cumplimiento.

Algunas perspectivas para este año:

Ampliación del alcance: Se espera que más sectores económicos adopten la facturación electrónica.

Mayor automatización: integrar de manera más eficiente la facturación con la gestión empresarial, desde el inventario hasta la contabilidad.

Más control: La DIAN podría implementar medidas adicionales para garantizar el cumplimiento, incluyendo las visitas a establecimientos de comercio.

De la norma a la acción: la DIAN en terreno

Desde que la facturación electrónica se convirtió en un requisito obligatorio, muchas empresas han tardado en adaptarse o, en algunos casos, han ignorado su implementación. La DIAN ha dejado claro que no basta con tener un software o con emitir algunas facturas de manera digital: el cumplimiento debe ser total y constante.

El viernes 24 de enero del presente año, la DIAN realizó un operativo en el que visitó más de 16.000 establecimientos de comercio en todo el país, entre los que se incluyen visitas de facturación electrónica a comercios y entrevistas a compradores, con los que los capacitó sobre la importancia de este mecanismo.

 La intención de estos operativos fue verificar que las empresas estén emitiendo las facturas electrónicas de acuerdo con la normativa. Durante las visitas, revisaron especialmente las instituciones educativas y los establecimientos que venden productos y servicios relacionados con la temporada escolar, como papelería, útiles escolares, uniformes y calzado.

Nuevo año, nuevas sanciones

La DIAN ha comenzado a aplicar unas nuevas medidas, en estas últimas visitas, cuenta Infobae que cómo medida de sanción se inmovilizó 4.000 las cuentas bancarias. de contribuyentes que no cumplieron con la obligación de emitir factura electrónica. Este tipo de sanción busca evitar la evasión fiscal y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades tributarias.

La factura electrónica más que una obligación, es una oportunidad

Si bien el cumplimiento de la normativa es clave para evitar sanciones, la facturación electrónica no debería verse solo como una carga administrativa. De hecho, su correcta implementación puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas, optimizando procesos, reduciendo costos y mejorando la relación con los clientes.

Transformar la obligación en ventaja

Las empresas que ven la facturación electrónica como una oportunidad, están un paso adelante. Más allá de evitar sanciones, esta tecnología impulsa la eficiencia, mejora la competitividad y abre la puerta a nuevas estrategias de negocio basadas en datos.

El cambio ya está en marcha. La pregunta no es si implementar la facturación electrónica, sino cómo aprovecharla para fortalecer tu empresa y potenciar su crecimiento. Los documentos electrónicos son una realidad para las empresas del país, sin importar tamaño, ingresos, cantidad de clientes, todas deben cumplir.

Etiquetas: Transformación digital
Compartir
LinkedIn
Twitter
Facebook