En Cadena, hemos definido la Transformación como nuestro modelo de sostenibilidad. Siendo pioneros en construir y generar valor compartido, impulsamos la innovación y fortalecemos el tejido empresarial con un impacto significativo
Sostenibilidad
Nuestro modelo de sostenibilidad se basa en la gestión y seguimiento de seis asuntos materiales y otros cuatro asuntos importantes que enmarcan nuestra actuación y que impactan los resultados económicos, ambientales y sociales de Cadena. Esta priorización la venimos haciendo desde 2015 mediante un ejercicio de materialidad, el cual nos ha permitido, a través de diálogos con algunos directivos de áreas estratégicas de la compañía y de información secundaria de los grupos de interés, conocer su enfoque y las expectativas de la gestión de los asuntos. Trabajar con este modelo nos ayuda a tener planes y herramientas para lograr la permanencia y sostenibilidad de Cadena en el tiempo, aportando a nuestra transformación y búsqueda de trascendencia.
Seis asuntos materiales
Además tenemos estos cuatros asuntos importantes
Fundación Juan del Corral
En nuestro modelo de sostenibilidad desarrollamos nuevas alternativas de suministro y servicio para impulsar la innovación, reducir costos mediante la eficiencia de productos o servicios, y gestionar los riesgos asociados.
En Cadena alineamos nuestras necesidades en términos de cumplimiento, calidad, costos y servicio.
Desde la gestión social hemos definido tres escenarios de trabajo:
En colaboración con el SENA, hemos diseñado programas especiales para permitir que jóvenes de municipios y poblaciones del Occidente de Antioquia estudien la Técnica de Programación y Desarrollo de Software. Además, les ofrecemos oportunidades de empleo en Cadena, asegurando que puedan aplicar sus conocimientos y experimentar crecimiento laboral y personal.
Cadena es el principal patrocinador de la Fundación Museo Juan del Corral en Santa Fe de Antioquia. Este museo es un valioso custodio del patrimonio histórico y cultural de Colombia, y se ha convertido en un motor de desarrollo e inversión en la región. Con más de 45,000 visitantes al año, el museo ofrece exposiciones permanentes y temporales en colaboración con Iberacademy.
Siendo parte activa, a través de nuestro presidente Juan Manuel del Corral de ProOccidente, corporación que reúne a líderes empresariales para ayudar a planificar e impulsar el Occidente cercano de Antioquia, en línea con la visión de la región, atrayendo inversión pública y privada para generar desarrollo en esta zona estratégica del departamento.
Conoce más del Centro de Excelencia Santa Fe de Antioquía
Conoce nuestra red de conocimiento en la que además de temas de sostenibilidad encontrarás noticias y tendencias en el mundo de la tecnología.
