¿Blockchain para qué?

Más allá de las criptomonedas, la encriptación de datos es fuente de modelos exitosos de negocios en el mundo y podría revolucionar la seguridad en las redes sociales.

Cadena trabaja desarrollo en blockchain a través de su laboratorio de innovación aplicada Cadena Labs y en alianza con la española Kolokium.
1

Para transacciones y contratos seguros y confiables: a través de la encriptación de datos y ejecución de contratos y transacciones automáticas sin interacción humana en una plataforma. Evita fraudes, censuras o interferencias de terceros y permite crear mercados, almacenar registros de deudas y mover fondos. Un ejemplo: www.ethereum.org

2

Para seguir rastros en logística y publicidad: permite monitorear la entrega, supervisar la cadena de suministro, rediseñar flujos de trabajo con mejores indicadores de transparencia y reducir el fraude y los tiempos de ejecución sin intermediarios. Un ejemplo: http://kolokium.es

3

Para libros de contabilidad: con el intercambio de información a través de código abierto y valor entre máquinas, bajo el denominado Internet de las cosas, con transacciones exentas de impuestos. Un ejemplo: www.iota.org

4

Para administrar datos médicos: permite encriptar la información de los pacientes e intercambiar procedimientos médicos a través de dispositivos de forma segura. Un ejemplo: MediChain Medical Big Data Platform, https://medichain.online/es

5

Recoger fondos en criptomonedas: para pagos y donaciones, permite captar los fondos, encriptarlos y transarlos sin costos asociados a transferencias internacionales e impuestos. Dos ejemplos: www.bitgivefoundation.org y www.buda.com

¿Podría blockchain revolucionar las redes sociales? Lea este artículo de Cointelegraph

Compartir

WhatsApp
Twitter
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *